viernes, 7 de noviembre de 2025

VISITA A MUÑORRODERO

 

El pasado 22 de octubre, varias personas que participan en los grupos de formación del centro Entorno, acudieron al área recreativa de Muñorrodero, a orillas del río Nansa. La jornada estaba enmarcada dentro de la alianza que tenemos con la Red Cántabra de Desarrollo Rural, la cual nos invitó a participar en una actividad medioambiental. 



La jornada se inició realizando un ejercicio de identificación de macrofauna invertebrada propia de los ríos, estos organismos invertebrados que todos podemos observar a simple vista si levantamos cualquier piedra del río, son bioindicadores, es decir, sabiendo que especies concretas hay, podemos saber la calidad del agua. A mayor diversidad, mayor calidad.


Una persona y una de las responsables se pusieron un vadeador, se metieron en el río y agitaron con sus pies las piedras del fondo, aprovechando la corriente cogieron con un redaño muestras de macro fauna invertebrada. 



Después se utilizaron microscopios digitales para identificar las muestras, ayudándose de unas fichas de identificación. En conclusión, sobre la calidad del agua y con ayuda de las profesionales se puede decir que la calidad del agua era intermedia.
Para complementar la actividad, recorrieron el área natural aprendiendo sobre la vegetación de ribera, les enseñaron algunos refugios para reptiles, anfibios e insectos construidos por cuadrillas de empleo de SAEMA y justo antes de irse,  participaron en la retirada de Crocosmía, una planta invasora que proviene de Sudáfrica y es una de las plantas que más se ha excedido en los últimos años. Esta especie fue cultivada en principio para su uso en jardinería como planta ornamental, pero se naturalizó rápidamente ocupando grandes extensiones de Europa, América, Nueva Zelanda.





Después de la retirada de Crocosmia, esparcieron semillas de plantas de ribera para repoblar el territorio con plantas autóctonas y así evitar que la Crocosmia u otras plantas invasoras vuelvan a ganar terreno.

Fue una experiencia muy enriquecedora, llena de aprendizaje y muy recomendable.


 































miércoles, 16 de julio de 2025

LICHIS

 FICHA DE INVESTIGACIÓN DEL LICHI O PHYSALIS:


La "uchuva", como se la conoce en Colombia, es una  fruta que en nuestro país tiene dos nombres  conocidos como Physalis o lichi parecido al tomate pero anaranjado, amarillento que está envuelto por una cáscara grande con forma de farolillo esta imagen muestra  la flor el farolillo y el fruto. 






Tiene una gran riqueza en antioxidantes, vitaminas (especialmente vitamina C y A), minerales (calcio, fósforo) y fibra. Además, se le atribuyen propiedades diuréticas, depurativas, antibacterianas y beneficios para la salud ocular y digestiva.

El precio de la physalis ronda en torno a bandejas de 100 gramos por alrededor de 2.99€. También se vende por kilo, con precios que rondan los 12€.

Después de estos datos tan curiosos tenemos que decir que tenemos uno de estos arbolitos  en nuestro huerto y estamos muy felices con él os dejamos unas fotos de él.



FIESTAS DE LA VIRGEN DEL CARMEN

 La semana pasada un grupo salió en furgoneta aprovechando que eran las fiestas del Carmen. Llegamos a Revilla y visitamos la iglesia donde se podía ver a la Virgen, leímos la oración que se le reza , después hicimos el descanso. También vimos donde se ponían las velas,  

La Virgen del Carmen es la patrona de los marineros y pescadores ya que la consideraba su protectora.


Para los marineros la Virgen del Carmen es la “estrella del mar” una guía y protectora en sus travesías y peligros.


Además de los marineros, la Virgen del Carmen es patrona de la Armada Española y de otras instituciones.  



miércoles, 9 de julio de 2025

LA COSEÑA DEL HUERTO

 Nuestro famoso huerto nos dio una cosecha abundante de zanahorias, cebollas y unas hermosas lechuguitas cultivadas por nosotros mismos, disfrutamos de él muchísimo, cultivamos, plantamos y sembramos según el mes.





ASAMBLE DE SOCIOS

 El jueves 19 de junio fuimos un grupo a la asamblea de socios de AMICA que se hacía en Torrelavega.

Antes de entrar hicimos el descanso en un parque, al acabar de hacer el descanso fuimos poco a poco a donde se hacía la asamblea. Al llegar a la entrada nos dieron dos folletos y un papelito verde, nos dijeron donde sentarnos. De lo que dijeron para votar todos estuvimos de acuerdo. Nos gusta mucho poder participar en las asamblea de socios.





INSECTO PALO EN EL HUERTO

 En el huerto mientras estábamos haciendo un repaso de malas hierbas tuvimos una visita de lo mas peculiar un insecto palo de color verdoso y tan raro es que mola una pasada verlo en vivo ,pero como no podemos lastimarlo mucho le hicimos unas fotos para recordar ese momento tan especial. Como digo yo nuestros  huertos y jardines son un tesoro por descubrirlos  juntos respetémoslos para disfrutarlos mucho.




DÍA EN MATALEÑAS

 El día 20 de junio de 2025, salimos de picnic a Mataleñas. Un grupo se quedó en el

centro haciendo alguna tarea, y otro se fue antes, ya que había algunos compañeros

haciendo otra actividad en la zona.

Fuimos andando rodeando playas, pasamos por una especie de mirador que tenía

varios candados puestos que nos llamaron mucho la atención. Luego seguimos

andando, hasta que llegamos a un lago que estaba lleno de algas verde entero.

Allí hicimos el aperitivo, y después, algunos compañeros nos pusimos a tirar piedras al

agua, ya que como estaba lleno de algas, se hacían agujeros en el agua y lo pasamos

muy bien. Aunque luego un perro se metió al agua y el dueño tuvo que cogerle.

También dimos vueltas un poco por ahí cerca hasta la hora de irnos, y un rato

después, nos juntamos todos los grupos y estuvimos charlando, hasta que nos fuimos

en furgoneta al centro.